Elcana era de la tribu de Levi, viviendo en Efraín (1Samuel 1:1-2; 1Crónicas 6:33-38). A pesar de su relación polígama (que causó problemas grandes en su familia), Elcana era aparentemente un hombre piadoso. Llevaba a su familia a adorar todos los años en Silo, y aceptó el voto de su esposa de dedicar a Samuel al Señor.
[La rival de Ana], Penina, la provocaba amargamente para irritarla, porque el SEÑOR no le había dado hijos. Esto sucedía año tras año; siempre que ella subía a la casa del SEÑOR, Penina la provocaba, por lo que Ana lloraba y no comía. Entonces Elcana su marido le dijo: “Ana, ¿por qué lloras y no comes? ¿Por qué está triste tu corazón? ¿No soy yo para ti mejor que diez hijos?” 1Samuel 1:6-8
Y la sabiduría de Salomón sobrepasó la sabiduría de todos los hijos del oriente y toda la sabiduría de Egipto. Porque era más sabio que todos los hombres, más que Etán el Ezraíta, Hemán, Calcol y Darda, hijos de Mahol; y su fama fue conocida por todas las naciones de alrededor. 1Reyes 4:30-31
Hananí era un profeta (vidente) en los días de Asa, rey de Judá.
Hananí se enfrentó al rey Asa porque confiaba en el rey de Siria en lugar de confiar en Dios. El mensaje de Dios a Asa fue que el resultado sería la guerra constante. Asa recompensó a Hananí al encarcelarlo.
Hananí probablemente era el padre de un otro profeta, Jehú.
En ese tiempo el vidente Hananí vino a Asa, rey de Judá, y le dijo: “Por cuanto te has apoyado en el rey de Aram y no te has apoyado en el SEÑOR tu Dios, por eso el ejército del rey de Aram ha escapado de tu mano… 2Crónicas 16:7
Penina era la esposa de Elcana. La otra esposa de Elcana era Ana, la madre de Samuel.
Al principio, Penina tuvo hijos cuando Ana no. Ana era la favorita de su marido, y Penina se burlaba de ella porque no tenía hijos. Pero cuando Ana oró, Dios le dio a Samuel. Hoy, nadie se acuerda de los hijos de Penina.
Su rival, Penina, la provocaba amargamente para irritarla, porque el Señor no le había dado hijos. Esto sucedía año tras año; siempre que ella subía a la casa del Señor, Penina la provocaba, por lo que Ana lloraba y no comía. 1Samuel 1:6-7
Matías fue el hombre elegido para reemplazar a Judas Iscariote como el duodécimo apóstol.
En Hechos 1, Pedro explicó que, bíblicamente, alguien debería tomar el lugar de Judas Iscariote, ahora muerto. Se sugirieron dos hombres. Ambos habían formado parte del gran grupo de discípulos desde el comienzo del ministerio de Jesús (esto era un requisito para ser un apóstol).
Dice la Biblia que “Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.” (Hechos 1:26)
Amasías, un rey de Judá, era el hijo del rey Joás y Joadán de Jerusalén (2Reyes 14:1-2).
Amasías gobernó Judá en el siglo noveno durante 29 años. Él es recordado como rey que siguió al Señor a medias.
Comenzó a servir al Señor como lo había hecho su padre. Pero finalmente se volvió a los ídolos. Terminó en una derrota humillante contra Israel, generalmente odiado y finalmente asesinado.
Amasías tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó veintinueve años en Jerusalén. El nombre de su madre era Joadán, de Jerusalén. Amasías hizo lo recto ante los ojos del SEÑOR, aunque no de todo corazón. 2Crónicas 25:1-3
Jehú era el hijo de Hananí, y un profeta en los tiempos de los reyes Baasa de Israel y Josafat de Judá.
Jehú se enfrenta a Josafat.Parece que Jehú tuvo una larga carrera. Al principio, profetizó contra Baasa (1Reyes 16:1-7). Aproximadamente treinta años después, profetizó contra la imprudente alianza de Josafat con Acab (2Crónicas 19:2-3). Aparentemente, sobrevivió a Josafat y escribió sobre su vida (2Crónicas 20:34).
Jehú es recordado como un profeta que habló la Palabra de Dios con coraje.
Pero el vidente Jehú, hijo de Hananí, salió a encontrarlo y dijo al rey Josafat: “¿Vas a ayudar al impío y amar a los que odian al SEÑOR, y con esto traer sobre ti la ira del SEÑOR?…” 2Crónicas 19:2
Jocabed era de la tribu de Levi, al igual que su marido. No solo era la esposa de Amram, sino también su tía (Éxodo 6:20).
Jocabed es recordada por su fe cuando escondió al bebé Moisés para que no fuera asesinado por los hombres de Faraón (Hebreos 11:23).
El nombre de la mujer de Amram era Jocabed, hija de Leví, que le nació a Leví en Egipto; y ella dio a luz de Amram, a Aarón, a Moisés y a su hermana Miriam.Números 26:59
Baasa era hijo de Ahías y fue un rey malvado de Israel de la tribu de Isacar.
Baasa mismo probablemente no era de descendencia real. Pero conspiró contra el rey Nadab, hijo de Jeroboam, y lo mató y finalmente a toda su familia. También estaba en guerra con Asa, rey de Judá.
La palabra de Dios llegó a Baasa a través del profeta Jehú. Dios le dijo que su familia sería eliminada, al igual que la familia de Nadab, debido a su maldad.
Y la palabra del SEÑOR vino a Jehú, hijo de Hananí, contra Baasa: “Yo te levanté del polvo y te hice príncipe sobre Mi pueblo Israel, y has andado en el camino de Jeroboam, y has hecho pecar a Mi pueblo Israel provocándome a ira con sus pecados. Por tanto, consumiré a Baasa y a su casa, y haré su casa como la casa de Jeroboam, hijo de Nabat…” 1Reyes 16:1-3
Simón el cananista era uno de los doce discípulos de Jesús.
Gran parte de nuestra comprensión de Simón proviene de la palabra descriptiva después de su nombre. ¿Cananista? ¿Cananita? ¿Zelote? Depende de la versión de la Biblia que uses, del Evangelio que estás leyendo y, a veces, de los manuscritos antiguos de los Evangelios que lees.
Sin entrar en todos los detalles, muchos académicos hoy creen que todos significan lo mismo. “Cananista” viene de la palabra arameo para “zelote”.
Pero, que es un “zelote”?
Había una secta judía conocida como los zelotes, pero parece que no se formó hasta años más tarde. Por lo tanto, Simón pudo haber sido parte de un grupo anterior más pequeño, o simplemente fue reconocido personalmente como un “zelote”.
Pero, otra vez, ¿qué es un “zelote”?
En la cultura de los días de Jesús, un zelote sería alguien que se consideraba fanático de la ley de la nación de Israel. En otras palabras, no solo fanáticos acerca de mantener la ley como lo eran los Fariseos, sino fanáticos acerca de un Israel libre que podría seguir la ley completamente.
Eso significaba que estaban radicalmente contra Roma y contra los impuestos romanos.
El hecho de que Jesús tuviera un “zelote” (Simón) y un “recaudador de impuestos” (Mateo) en su grupo de discípulos, fue notable.
Cuando hubieron entrado en la ciudad, subieron al aposento alto donde estaban hospedados, Pedro, Juan, Jacobo y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Jacobo. Todos éstos estaban unánimes, entregados de continuo a la oración junto con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con Sus hermanos. Hechos 1:13-14