Elcana era de la tribu de Levi, viviendo en Efraín (1Samuel 1:1-2; 1Crónicas 6:33-38). A pesar de su relación polígama (que causó problemas grandes en su familia), Elcana era aparentemente un hombre piadoso. Llevaba a su familia a adorar todos los años en Silo, y aceptó el voto de su esposa de dedicar a Samuel al Señor.
[La rival de Ana], Penina, la provocaba amargamente para irritarla, porque el SEÑOR no le había dado hijos. Esto sucedía año tras año; siempre que ella subía a la casa del SEÑOR, Penina la provocaba, por lo que Ana lloraba y no comía. Entonces Elcana su marido le dijo: “Ana, ¿por qué lloras y no comes? ¿Por qué está triste tu corazón? ¿No soy yo para ti mejor que diez hijos?” 1Samuel 1:6-8
Gad fue un profeta (o vidente) en la corte de David.
Gad estaba en realidad con David incluso antes de convertirse en rey. Dio consejo a David cuando aún estaba huyendo del rey Saúl (1Samuel 22:1-5).
Muchos años después, fue Gad quien dio la noticia del juicio de Dios, cuando David pecó al hacer un censo (2Samuel 24:10-18).
Gad también escribió sobre el reinado de David en Las Crónicas de Gad, un libro no inspirado que se ha perdido (1Crónicas 29:29).
Entonces David habló al SEÑOR, cuando vio al ángel que hería al pueblo, y dijo: “Yo soy el que ha pecado, y yo soy el que ha hecho mal; pero estas ovejas, ¿qué han hecho? Te ruego que Tu mano caiga sobre mí y sobre la casa de mi padre.”
Y Gad vino a David aquel día y le dijo: “Sube, edifica un altar al SEÑOR en la era de Arauna el Jebuseo.” 2Samuel 24:17-18
Asaf era un músico levita, uno de los líderes del coro del rey David.
Asaf también fue llamado un vidente o profeta (2Crónicas 29:30). De hecho, escribió varios de los Salmos (50, 73-83).
Asaf y los otros sirvieron en el tabernáculo hasta que el templo fue construido (1Crónicas 6:31-48). Al parecer, algunos de los descendientes de Asaf continuaron en el mismo ministerio (Esdras 3:10).
Entonces en aquel día David, por primera vez, puso en manos de Asaf y sus parientes este salmo para dar gracias al SEÑOR: Den gracias al SEÑOR, invoquen Su nombre; Den a conocer Sus obras entre los pueblos. 1Crónicas 16:7-8
Debir era una ciudad de Canaán ocupada por los poderosos y malvados anaceos (anaquitas) (Josué 11:21). Con el tiempo se convirtió en una ciudad levita de Israel (1Crónicas 6:54-60).
(mapa gracias a Google Maps)Debir fue una de las ciudades conquistadas por los israelitas bajo Josué. Aunque lo conquistaron por completo y mataron a sus habitantes, fue retomado. Finalmente, fue reconquistado por Otniel, el primer juez de Israel.
No estamos seguros de la ubicación exacta de Debir, pero parece haber sido una ciudad fortificada al oeste de la parte sur del Mar Muerto.
La conquistaron, con su rey y todas sus ciudades, hiriéndolas a filo de espada. Destruyeron por completo a todas las personas que había en ella. Josué no dejó sobreviviente alguno. Como había hecho con Hebrón, y como había hecho también con Libna y su rey, así hizo con Debir y su rey. Josué 10:39
La Biblia nos dice muy poco acerca de Nimrod directamente. Él es descrito como “un poderoso cazador delante de Yahvé”. Esto podría significar simplemente que fue un gran cazador. Algunos creen que significa que él cazó personas. Algunos incluso creen que él “cazaba a” o se rebelaba contra Dios mismo.
Conociendo las grandes ciudades que fundó (como Babel/Babilonia y Níneve), y la historia antigua de esas ciudades, parece probable que Nimrod era un hombre no solo poderoso (1Crónicas 1:10) pero malvado y rebelde.
Esto es lo que dice acerca de Nimrod en la Biblia:
Cus fue el padre de Nimrod, que llegó a ser poderoso en la tierra. El fue un poderoso cazador delante del SEÑOR. Por tanto se dice: “Como Nimrod, poderoso cazador delante del SEÑOR.” El comienzo de su reino fue Babel, Erec, Acab y Calne, en la tierra de Sinar. De aquella tierra salió hacia Asiria y edificó Nínive, Rehobot Ir, Cala, y Resén, entre Nínive y Cala; aquélla es la gran ciudad. Génesis 10:8-12
Natán era un profeta importante en la corte del rey David.
Se sabe muy poco sobre los antecedentes de Natán. Sin embargo, era muy importante en la vida política de la corte. También fue escritor, haciendo crónica de su tiempo (aunque sus escritos se perdieron) (1Crónicas 29:29; 2Crónicas 9:29).
En respuesta al deseo de David de construir un templo para el Señor, Natán transmitió la magnífica promesa de Dios de un Mesías en 2Samuel 7. También enfrentó con valentía a David acerca de su pecado, y estuvo involucrado en asegurar la sucesión de Salomón como rey.
“‘”…Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de Mí; tu trono será establecido para siempre.”‘” Conforme a todas estas palabras y conforme a toda esta visión, así Natán habló a David. 2Samuel 7:16-17
Jonatán era el hijo del rey Saúl y amigo íntimo de David. Él era un descendiente de Benjamín.
Jonatán y su escudero atacan al ejército filisteo (1Samuel 14:1-15).Jonatán era un valiente soldado y un experto con el arco y la honda (1Crónicas 12:2; 2Samuel 1:22).
Aunque probablemente una generación mayor que David, los dos se hicieron buenos amigos (1Samuel 18:1-3). Jonatán reconoció la unción de David como el próximo rey, y esperaba servir como su primer ministro (1Samuel 23:17).
Jonatán finalmente fue asesinado en una batalla con los filisteos (1Samuel 31:1-2.
Jonatán es recordado por su valentía y su confianza en Dios.
Jonatán dijo al joven que llevaba su armadura: “Ven y pasemos a la guarnición de estos incircuncisos; quizá el SEÑOR obrará por nosotros, pues el SEÑOR no está limitado a salvar con muchos o con pocos.” 1Samuel 14:6
Información adicional:Jonatán es un nombre bíblico muy común. ¡Puede haber alrededor de quince personas diferentes llamadas Jonatán en la Biblia!
Benjamín era el hijo más joven de Jacob, el nieto de Isaac y el bisnieto de Abraham. Su madre era Raquel.
Raquel tuvo un parto difícil y finalmente murió. Antes de fallecer, ella nombró a su hijo Benoni, lo que significa “hijo de mi tristeza”. Su padre Jacob, sin embargo, lo llamó Benjamín, “hijo de mi diestra”, que también puede significar “afortunado”. (Génesis 35:16-20)
Se sabe muy poco sobre el hombre Benjamín. Sin embargo, él era el fundador de la tribu de Benjamín. Muchos de esta tribu eran expertos con el arco o la honda (1Crónicas 8:40; 1Crónicas 12:2).
Los descendientes notables incluyen al rey Saúl y al apóstol Pablo (Saúl).
Benjamín es lobo rapaz; De mañana devora la presa, Y a la tarde reparte los despojos. Génesis 49:27 (La profecía sobre Bejamín de su padre Jacob)
Betsabé (también llamada Bet Súa) era la hija de Eliam (también llamado Amiel), y la esposa de Urías el Hitita y más tarde el rey David (2Samuel 11:3; 1Crónicas 3:5). Ella fue la madre del rey Salomón, y también un antepasado del Mesías.
Betsabé con David y SalomónDavid tomó Betsabé para él, asesinando a su esposo Urías, un soldado leal en su ejército (2Samuel 11). Aunque David se arrepintió de estos pecados, Dios mató a su primer hijo como consecuencia (2Samuel 12:1-25).
Betsabé estuvo involucrado en la vida política del reino y jugó un papel clave en la sucesión de Salomón. Ella es una de las pocas mujeres mencionadas en la genealogía de Jesús en Mateo (Mateo 1:6).
Entonces Betsabé se inclinó y se postró ante el rey. Y el rey le preguntó: “¿Qué deseas?”
Ella le respondió: “Mi señor, usted juró a su sierva por el SEÑOR su Dios: ‘Ciertamente su hijo Salomón será rey después de mí y se sentará en mi trono.’…”
El primer versículo:Adán, Set, Enós, (1Crónicas 1:1) El último versículo (hablando de David):con todo su reinado, su poder y todos los acontecimientos que vinieron sobre él, sobre Israel y sobre todos los reinos de aquellas tierras. (1 Crónicas 29:30)
Versículos clave para meditar en / memorizar:
Oh SEÑOR, por amor a Tu siervo y según Tu corazón, Tú has hecho esta gran cosa para manifestar todas estas grandezas. Oh SEÑOR, no hay nadie como Tú, ni hay Dios fuera de Ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos. 1Crónicas 17:19-20
Entonces David dijo a Ornán: “Dame el lugar de esta era, para que edifique en él un altar al SEÑOR. Me lo darás por su justo precio, para que se retire la plaga del pueblo.”
Ornán respondió a David: “Tómelo para usted, y que mi señor el rey haga lo que sea bueno ante sus ojos. Mire, daré los bueyes para holocaustos y los trillos para leña y el trigo para la ofrenda de cereal; lo daré todo.”
Pero el rey David dijo a Ornán: “No, sino que ciertamente lo compraré por su justo precio; porque no tomaré para el SEÑOR lo que es tuyo, ni ofreceré un holocausto que no me cueste nada.”
(David a Salomón) Que el SEÑOR te dé prudencia y entendimiento, y te dé dominio sobre Israel, para que guardes la ley del SEÑOR tu Dios. Entonces prosperarás, si te cuidas de observar los estatutos y ordenanzas que el SEÑOR ordenó a Moisés para Israel. Esfuérzate y sé valiente, no temas ni te acobardes. 1Crónicas 22:12-13
En cuanto a ti, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con ánimo dispuesto; porque el SEÑOR escudriña todos los corazones, y entiende todo intento de los pensamientos. Si Lo buscas, El te dejará que Lo encuentres; pero si Lo abandonas, El te rechazará para siempre. 1Crónicas 28:9
Y David bendijo al SEÑOR en presencia de toda la asamblea, y dijo:
“Bendito eres, oh Señor, Dios de Israel, nuestro padre por los siglos de los siglos. Tuya es, oh SEÑOR, la grandeza y el poder y la gloria y la victoria y la majestad, en verdad, todo lo que hay en los cielos y en la tierra; Tuyo es el dominio, oh SEÑOR, y Te exaltas como soberano sobre todo. De Ti proceden la riqueza y el honor; Tú reinas sobre todo y en Tu mano están el poder y la fortaleza, y en Tu mano está engrandecer y fortalecer a todos. Ahora pues, Dios nuestro, Te damos gracias y alabamos Tu glorioso nombre.