María de Betania era la hermana de Marta y Lázero.
Probablemente María es mejor conocida como la mujer que escuchó a Jesús mientras su hermana Marta hospitalaria pero amargamente preparó la comida. Jesús reprendió suavemente a Marta y le dijo que María había “escogido la parte buena, la cual no le será quitada” (Lucas 10:38-42).
María también es recordada como la mujer que ungió a Jesús con perfume caro, secándose los pies con su cabello. Fue considerado escandaloso, pero Jesús reconoció un amor puro en su acto (Marcos 14:3-9; Juan 11:2). La Biblia nos dice que Jesús tenía un amor especial por María y sus hermanos (Juan 11:5).
En su día, María era conocida por su hermano, que Jesús había resucitado de entre los muertos (Juan 11:45).
“…Pues al derramar ella este perfume sobre Mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. En verdad les digo, que dondequiera que este evangelio se predique, en el mundo entero, se hablará también de lo que ésta ha hecho, en memoria de ella.” Mateo 26:12-13
Una vez, mientras Jesucristo estaba enseñando, algunos de los líderes religiosos de Israel comenzaron a hacerle preguntas . . .
Cuando uno de los escribas se acercó, los oyó discutir, y reconociendo que Jesús les había contestado bien, Le preguntó: “¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?”
Jesús respondió: “El más importante es: ‘Escucha, Israel; El Señor nuestro Dios, El Señor uno es; Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con toda tu fuerza.’
“El segundo es éste: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo.’ No hay otro mandamiento mayor que éstos.”
Y el escriba Le dijo: “Muy bien, Maestro; con verdad has dicho que Él es uno, y no hay otro además de Él; y que amarle a Él con todo el corazón y con todo el entendimiento y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y los sacrificios.”
Viendo Jesús que él había respondido sabiamente, le dijo: “No estás lejos del reino de Dios.” Y después de eso, nadie se aventuraba a hacer más preguntas.
Betania era una aldea en la vertiente oriental del Monte de los Olivos, cerca de Betfagé y a unos 3 kilómetros al este de Jerusalén.
Tumba tradicional de Lázaro en Betania. Foto gracias Marion Doss.Lázaro, María y Marta vivieron en Betania, y Jesús resucitó a Lázaro allí (Juan 12:1-2). “Simón el leproso” también tenía una casa allí (Mateo 26:6).
Aparentemente, Jesús se quedó en Betania a menudo, especialmente justo antes de su muerte. De hecho, el pollino que Jesús montó en el camino a Jerusalén vino de Betania (Marcos 11:1-11).
Estando El en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. Marcos 14:3
Nazaret es el pueblo de María y José, donde Jesús creció. Por eso Jesús a menudo fue llamado “Jesús de Nazaret”. Estaba ubicado en Galilea, al norte de Palestina.
El comentario de Natanael, “¿Puede algo bueno salir de Nazaret?” (Juan 1:45-46), probablemente indica que Nazaret no tenía una reputación maravillosa.
Jesús fue generalmente rechazado en Nazaret (Marcos 6:1-6). De hecho, la gente de la ciudad una vez intentó matarlo (Lucas 4:22-30).
Capernaúm era una ciudad en la costa norte del Mar de Galilea. Capernaúm fue el hogar de Jesús durante gran parte de su ministerio. Incluso se llama “su ciudad” (Mateo 9:1; Marcos 2:1). Era donde Mateo tenía su oficina de impuestos, y pudo haber sido el hogar de Pedro y Andrés.
Foto gracias a brett.wagnerAunque Capernaúm era la ubicación de gran parte del ministerio de Jesús, muchos todavía no creían en Él. Jesús salió de la ciudad con una advertencia estricta de juicio (Mateo 11:23-24).
Capernaúm estaba en el área originalmente otorgada a la tribu de Neftalí. Isaías nos da una bella profecía del ministerio de Jesús en Isaías 9:1-2:
Pero no habrá más melancolía para la que estaba en angustia. Como en tiempos pasados El trató con desprecio a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí, pero después la hará gloriosa por el camino del mar al otro lado del Jordán, Galilea de los Gentiles. El pueblo que andaba en tinieblas Ha visto gran luz; A los que habitaban en tierra de sombra de muerte, La luz ha resplandecido sobre ellos.
Jerusalén es la más famosa como la ciudad capital de un Israel unido. Jerusalén se encuentra en el centro de Palestina, entre el mar Mediterráneo y el río Jordán. Debido a su estado, y porque está en una meseta, la gente a menudo hablaba de “subir a Jerusalén” (por ejemplo Marcos 10:33). Jerusalén también se hizo conocida como el Monte Sion, o Sion (llamado así por las crestas orientales).
Aunque originalmente era una ciudad cananea (llamada Salem) (Génesis 14:18), Jerusalén fue capturada por el rey David, y se hizo conocida como “la ciudad de David”.
Aunque la gente de Jerusalén a menudo caía en pecado, la ciudad era conocida como el lugar de la verdadera adoración de Dios y la ubicación de su templo. Jesús fue crucificado fuera de la ciudad.
La “Nueva Jerusalén” será el lugar donde el pueblo de Dios lo adorará para siempre (Apocalipsis 21:9-27).
Pues El miró desde Su excelso santuario;
Desde el cielo el SEÑOR se fijó en la tierra,
Para oír el gemido de los prisioneros,
Para poner en libertad a los condenados a muerte;
Para que los hombres anuncien en Sion el nombre del SEÑOR
Y Su alabanza en Jerusalén,
Cuando los pueblos y los reinos se congreguen a una
Para servir al SEÑOR. Salmo 102:19-22
Parte de una maqueta de Jerusalén, que muestra el templo de Herodes.
El sermón final de una serie sobre el Evangelio de Marcos. Hablamos del último capítulo, las diez mejores cosas que debes saber sobre el Evangelio de Marcos, y unas palabras claves del libro.