Proverbios es un libro para ayudarnos en el mundo real – “el arte antiguo de la vida real”. Todo el mundo quiere sabiduría antigua. ¿Qué sabían los mayas sobre los tés curativos? ¿Qué sabían los aztecas sobre energías misteriosas? Pero la sabiduría más antigua de todas es la sabiduría de Dios Creador…
La última vez hablamos del gran proyecto progresista del mundo. Restringir la verdad, y justificarnos a nosotros mismos. Es decir, todos se autoproclaman jueces y se declaran inocentes.
Pero cuidado, cristiano, antes de pensar que hablamas de la otra persona. La realidad es que, hoy, como creyentes, revestidos de la vida perfecta del Señor Jesús, perdonados de nuestros pecados – a veces todavía nos gusta agarrar los viejos harapos; todavía estamos tentados a engañar. Entonces, el Espíritu Santo todavía tiene que recordarnos en Efesios 4:25 que debemos “dejar a un lado la falsedad” y “hablar verdad”. No somos 100% inocentes en todo eso.
Pero hoy vamos a ver cómo eso ocurre realmente en el mundo, porque nosotros también somos sus víctimas: nos sentimos como si estuviéramos en una barca en los rápidos, constantemente arrojados al azar por todos lados. En el mismo capítulo de Efesios nos dice que necesitamos crecer en Cristo, para que no seamos “niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error” (Efesios 4:14).
Así que veamos 7 formas en las que la gente “restringe la verdad”. Y mi desafío para ti es que observa y escucha estas cosas durante toda la semana, porque estas cosas son el trasfondo de lo que sucede todo el tiempo. A Romanos 1 de nuevo…
Pero lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, Sus atributos invisibles, Su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que ellos no tienen excusa. Pues aunque conocían a Dios, no lo honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.
Así es como empieza. No reconocen la bondad y la misericordia de Dios.
Mira, cada momento que vivimos, cada aliento que respiramos, todo lo que tenemos, es gracias a un Dios misericordioso. No lo merecemos. ¿Y sin embargo nunca agradecemos a Dios ni lo honramos? Eso es mentira, es mentira que no le debemos nada a Dios. Es mentira que todo lo que tenemos es gracias a nosotros. Bueno, ¡ni siquiera podemos empezar a existir por nuestra cuenta, y mucho menos todo lo demás!
El siguiente está relacionado, tal vez el siguiente paso en una progresión lógica…
2. Ya no reconocen a Dios.
Pretenden que el Dios verdadero no existe. Y sin Dios, de repente nada tiene sentido.
Escuche a Pablo expresar su deseo por los creyentes en Laodicea y Colosas:
Espero que con esto sean alentados sus corazones, y unidos en amor, alcancen todas las riquezas que proceden de una plena seguridad de comprensión, resultando en un verdadero conocimiento del misterio de Dios, es decir, de Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. Esto lo digo para que nadie los engañe con razonamientos persuasivos.
Podemos creer en argumentos persuasivos, pero falsos. En última instancia, evitamos ser engañados y estafados en Cristo mismo: Él es la fuente de toda sabiduría y conocimiento. Arte, ciencia, economía, matemáticas, lo que sea, todo tiene sentido en Él, se junta en Él, comienza y termina en Él.
¿Qué pasa con una sociedad que se niega a reconocer a Dios, que lo expulsa? ¿Ves que esto sucederá en tu país?
Toda filosofía sin Dios es un laberinto sin fin. La ciencia sin Dios termina en confusión. El gobierno sin Dios termina en tiranía.
Y recuerda que si siempre es “mi verdad contra tu verdad”, gana el “bully” más fuerte. Sólo la verdad absoluta y trascendente – la verdad que no depende de nosotros – sólo la verdad puede poner a todos en el mismo nivel.
Entonces, no agradecen a Dios, no reconocen a Dios, y entonces…
3. Profesen ser sabios.
Ya que han eliminado a Dios como autoridad suprema, deben afirmar que son sabios y dignos de confianza. Y en Romanos 1:22, “Profesando ser sabios, se volvieron necios…”
¿Has oído hablar de la falacia lógica comúnmente llamada “apelación a la autoridad”? Apelar a la autoridad no significa que todos los expertos estén equivocados. Pero es cuando se supone que debes aceptar lo que dice como verdad solo porque es un supuesto experto o autoridad. ¿Me explico?
Creemos fácilmente en este error. ¿Por qué? Porque alguien con una mentira te dirá que simplemente no lo entiendes. No has leído los libros correctos. No sabes lo que significa tal o cual término. Y cuando lo hayas descubierto, la definición vuelve a cambiar.
O simplemente te avergonzarás por lo que crees, o te cancelarán o te gritarán. Porque esto no es verdadera sabiduría, no puede sobrevivir a una investigación real, está construida sobre una base falsa.
Entonces, ¿qué hace la gente con esta falsa “sabiduría”? No tiene una lógica fundamental, es sólo una forma inteligente de evitar la verdad. Tienen que negar lo que es “evidente” y “visto con toda claridad” (versículos 19 y 20). Deben intentar hacer que el mundo se ajuste a su mentira.
4. Crean un mundo falso.
Profesando ser sabios, se volvieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una imagen en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual Dios los entregó a la impureza en la lujuria de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos. Porque ellos cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en lugar del Creador, quien es bendito por los siglos. Amén.
Si Dios no es el Creador y la Autoridad suprema, su “autoridad” debe ser algo en este mundo, o al menos en este universo. Entonces hacemos que algo en este mundo sea dios. O el mundo mismo. O un líder humano. O nosotros mismos. O pensamos en algo como la ciencia y la tecnología como nuestro salvador.
Ésta es una de las razones por las que hoy en día existe tal impulso hacia la tecnología digital. No es del todo malo – la estamos usando ahora mismo – pero es útil para crear un mundo falso. Facebook ha tenido un comienzo inestable en esto con Meta y su “metaverso”.
Pero otro ejemplo es un juego en línea llamado Fortnigt, con sus 83 millones de jugadores habituales, que ofrece a los usuarios más y más libertad para crear su mundo y su personaje y ser lo que quieran ser. Y algunas personas quieren vivir sus vidas en ese mundo.
Pero mira, no culpemos sólo a unos pocos jugadores. Cuanta más gente – cualquier persona – pueda hacer del mundo digital su realidad, en los juegos en línea, en las redes sociales o en el mundo del cine y el entretenimiento, más podrán intentar crear un mundo falso en el que piensen que el pecado no tiene consecuencias. y quién Dios los creó para ser puede ser y Su propósito para ellos puede cambiarse. Y más personas con control digital podrán manipularnos hacia un mundo imaginario y falso.
Ahora bien, un mundo falso debe construirse sobre verdades a medias. No puede ser completamente falso o no funcionará, ni siquiera temporalmente. Necesita estar sostenido por algunas verdades, como un andamio.
Por eso la gente usa palabras bíblicas, como “amor”, aplicándolas a cosas que no son amorosas. O aplicar una palabra negativa a algo que es bueno.
Ejemplo clásico: los israelitas en Éxodo. Querían su propio ídolo que pudieran manipular y controlar, y le dieron un nombre a su ídolo – Yahvé, Jehová – así llamaron al becerro de oro que adoraban (Éxodo 32:5). Afirmaron que fue Yahweh, el SEÑOR, quien los salvó de la esclavitud. Un mundo falso, pero con algo de verdad.
No podemos esperar que las mentiras en el mundo falso sean 100% mentiras. Casi siempre es una mezcla, y por eso es aún más confuso.
Entonces no agradecen a Dios, luego tratan de ignorarlo, luego se justifican a si mismos como muy sabios, creando un mundo falso – mentiras mezcladas con verdad – en el que su sabiduría tiene “sentido”, y esto por supuesto lleva a…
5. Adoran y sirven a la creación.
Todavía necesitan una autoridad en este mundo imaginario, algo que unifique todo, para que su rebelión pueda ser más efectiva.
Toda religión falsa adora y sirve a la creación. Incluso si es algo simple como: “Yo decidiré qué es verdad y qué es bueno”. Convertirnos en la máxima autoridad, en lugar de la Palabra de Dios.
O tal vez nuestros propios deseos sean lo más importante. Simplemente somos esclavos de nuestras propias pasiones, nuestra propia comodidad, nuestro propio entretenimiento.
6. Practican y aprueban la injusticia.
Es una especie de círculo vicioso: las personas son injustas y por eso quieren suprimir la verdad, y lo hacen utilizando su injusticia.
Y es aún mejor si otras personas están de acuerdo contigo. Entonces la gente intenta crear un consenso, o un consenso falso, en las mentiras – aprobando las mentiras y la maldad de otras personas. Hay que promover el pecado.
Y así como ellos no tuvieron a bien reconocer a Dios, Dios los entregó a una mente depravada, para que hicieran las cosas que no convienen. Están llenos de toda injusticia, maldad, avaricia y malicia, llenos de envidia, homicidios, pleitos, engaños, y malignidad. Son chismosos, detractores, aborrecedores de Dios, insolentes, soberbios, jactanciosos, inventores de lo malo, desobedientes a los padres, sin entendimiento, indignos de confianza, sin amor, despiadados. Ellos, aunque conocen el decreto de Dios que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también dan su aprobación a los que las practican.
Nos sentimos un poco mejor si muchas otras personas están de acuerdo con nosotros.
7. Intentan ignorar el Juicio Venidero.
Todavía sabemos que hay un juicio. Nuestra creación de un mundo falso, nuestra adoración a la creación, la seguridad en los números, todo es en vano. Todavía sabemos que el mal será juzgado. Juzgado por un Dios Santo.
Esta idea de restringir la verdad ha sido comparada con una pelota de playa empujada bajo el agua. ¿Alguna vez has hecho eso? Es un trabajo duro y eventualmente volverá a aparecer. Se necesita energía y concentración para sumergir o reprimir o restringir constantemente la verdad y, al final, todo es en vano.
Entonces, ¿qué queda?
Intenta ignorarlo. Justificarnos de nuevo. Empuja la verdad hacia abajo otra vez.
Intenta disfrutar de tu breve vida. El necio de la parábola de Jesús dijo: “Alma, tienes muchos bienes depositados para muchos años; ¡descansa, come, bebe, diviértete!”
Ignora lo que viene, ¡simplemente disfruta de la vida!
Pero Dios le dijo, “¡Necio! Esta misma noche te reclaman el alma; y ahora, ¿para quién será lo que has provisto?” (Lucas 12:16-21)
Los burladores en 2 Pedro dicen:
«¿Dónde está la promesa de Su venida? Porque desde que los padres durmieron, todo continúa tal como estaba desde el principio de la creación». Pues cuando dicen esto, no se dan cuenta de que los cielos existían desde hace mucho tiempo, y también la tierra, surgida del agua y establecida entre las aguas por la palabra de Dios, por lo cual el mundo de entonces fue destruido, siendo inundado por el agua. Pero los cielos y la tierra actuales están reservados por Su palabra para el fuego, guardados para el día del juicio y de la destrucción de los impíos.
Con eso tenemos un breve resumen de cómo el mundo intenta restringir la verdad y promover la mentira. Si podemos escuchar estas cosas, nos ayudará a evaluar la información desde un punto de vista bíblico. Pero la próxima vez, a modo de práctica, veremos cómo se ve esto en un contexto religioso…
Las versiones anteriores tenían estas dos ideas separadas por una coma. Pero parece que hay cuatro ideas en este versículo, todas con un adjetivo y un sustantivo.
Entonces, “Admirable Consejero” – el Mesías es un consejero asombroso, como un consejero en la guerra o en la política de un gobierno. Es extremadamente sabio y brillante en su guía.
¿Cómo es posible que un Niño nacido es el Dios Poderoso? Es la misma frase que Isaías usa en Isaías 10:21 – “Un remanente volverá; un remanente de Jacob volverá al Dios poderoso.” Este no es otro que el Único Dios Verdadero. Dios en la carne.
No es decir que el Mesías es Dios el Padre, una persona de la Trinidad. Las tres Personas de Dios es una doctrina revelada en el Nuevo Testamento, y allí es claro que Dios el Hijo y Dios el Padre son diferentes, aunque el mismo Dios.
Pero sí, el Mesías es como un Padre a Su pueblo. De hecho, un Padre Eterno. La idea puede ser que el Mesías es eterno, y eso es ciertamente cierto. Pero esto también el Hijo es “el Padre de la Eternidad”, en otras palabras, el Creador de la eternidad misma, el Creador del tiempo mismo, el Creador de todas las cosas (Colosenses 1:16).
A menudo pensamos en la paz como cuando las naciones dejan de luchar. Pero en este caso, como veremos, el Mesías trae la paz porque se convierte en el Gobernante de todo. Algunos lo aceptarán gustosamente como el gobernante legítimo; otros serán conquistados. Él es el Rey verdadero y legítimo, y no habrá levantamiento que pueda deponerlo.
El siguiente versículo explica la historia del Mesías.
El aumento de Su soberanía y de la paz no tendrán fin Sobre el trono de David y sobre su reino, Para afianzarlo y sostenerlo con el derecho y la justicia Desde entonces y para siempre. El celo de Yahvé de los ejércitos hará esto.
El Hijo de Dios, nuestro Mesías, es el único Rey eterno. Él no es un tirano malvado, sino el Dios justo, santo, legítimo y todopoderoso. Y finalmente traerá paz a la tierra. Un paz y reino que “no tendrán fin”. Dios cumplirá Su antigua promesa.
¡Él nació! Vino a la tierra como un Bebé. Un Niño. Pero Él ya no es un bebé. Y Él viene de nuevo para reclamar Su trono. ¿Estás listo para celebrar Su venida?
Alcen, oh puertas, sus cabezas, álcense, puertas eternas, Para que entre el Rey de la gloria. ¿Quién es este Rey de la gloria? Yahvé, fuerte y poderoso; Yahvé, poderoso en batalla.
¡Hoy terminamos la serie de Antropología Bíblica! Vamos a ver todos los temas juntos…
“¿Por qué Roma odiaba a los cristianos, hermanos? ¿Por qué alimentaron a las bestias con cristianos? No porque tuvieran una religión. Había muchas religiones. No porque recibieron a Cristo en sus corazones. ¿Por qué Roma odiaba a los cristianos? Porque dijeron que Jesucristo es el Señor. No Señor de la iglesia, ni de mi vida espiritual. ¡Señor de todo!
“Señor de mi cuerpo todos los días de la semana. Señor de mi escuela. Señor de México. Señor del presidente. Señor de la filosofía. Señor de la ciencia. Señor de la creación. Señor de todo.
“Roma no puede tolerar eso. Nuestro mundo de hoy tampoco.”
“Usamos el arte para definirnos a nosotros mismos y a nuestra cultura. Nuestra casa se ve así. Me visto así. Mi color favorito, mi banda favorita. Los más grandes artistas mexicanos. Estatuas y monumentos en la Ciudad de México. El diseño de nuestras torres de agua. Cómo hablan los chilangos y cómo hablan los argentinos. Nuestros programas de nuestros servicios como iglesia. Nuestra música aquí. Entonces, el arte y la comunicación – hablando especialmente de la creatividad, son enormemente importantes y, como con todo lo que hemos hablado, son un campo de batalla en el mundo de hoy…”
Hoy vamos a meditar en una maravillosa promesa de Dios a Israel en Isaías 43:2. Pero primo, un poco de historia.
Vamos por un momento al capítulo 42. Aquí, Israel está en una situación terrible. Escucha –
Pero este es un pueblo saqueado y despojado, Todos están atrapados en cuevas, O escondidos en prisiones. Se han convertido en presa sin que nadie los libre Y en despojo sin que nadie diga: «Devuélvelos».
Las naciones extranjeras han tratado mal a los israelitas (y serán castigados por hacerlo – Isaías 41:11). Pero hay una Mano escondida detrás de su sufrimiento. Dios ha traído juicio por la desobediencia de Israel. Escucha cómo Dios lo explica, llamando a la nación “Jacob”:
¿Quién entregó a Jacob al despojo, Y a Israel a los saqueadores? ¿No fue el Señor, contra quien pecamos? En Sus caminos no quisieron andar, Ni obedecieron Su ley. Por eso derramó sobre él el ardor de Su ira Y la violencia de la batalla. Le prendió fuego por todos lados, Pero él no se dio cuenta; Lo consumió, pero él no hizo caso.
Incluso cuando estaban bajo la disciplina de Dios, todavía no se arrepintieron. Y sin embargo, en Su tiempo, un Dios misericordioso salvará a Su pueblo.
Y eso nos lleva al capítulo 43, y especialmente a Isaías 43:2.
Mas ahora, así dice el SEÑOR (Yahvé) tu Creador, oh Jacob, Y el que te formó, oh Israel: «No temas, porque Yo te he redimido, Te he llamado por tu nombre; Mío eres tú. Cuando pases por las aguas, Yo estaré contigo, Y si por los ríos, no te cubrirán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, Ni la llama te abrasará…
Dios escogió específicamente a Israel entre las naciones (Isaías 43:3-4). Él los salvará. De hecho, Él los liberará y los reunirá, revirtiendo la vergüenza de la que leímos en el capítulo anterior.
«…No temas, porque Yo estoy contigo; Del oriente traeré tu descendencia, Y del occidente te reuniré. Diré al norte: “Entrégalos”; Y al sur: “No los retengas”. Trae a Mis hijos desde lejos Y a Mis hijas desde los confines de la tierra, A todo el que es llamado por Mi nombre Y a quien he creado para Mi gloria, A quien he formado y a quien he hecho».
¿Recuerda? No había nadie que dijera “Devuélvelos”. Hasta que vino el Redentor.
Y así Dios le recuerda a Su pueblo Sus milagros pasados. “Cuando pases por las aguas, Yo estaré contigo…” —¡Éxodo 14:21-31! “Y si por los ríos, no te cubrirán…” ¡Josué 3:14-17! “Cuando pases por el fuego, no te quemarás…” ¡Daniel 3! ¿Puede Dios salvar a su pueblo? Oh sí.
Si eres gentil, no judío, puedes preguntar: “¿Por qué es esto importante para mí?” En realidad, hay muchas razones por las que esto es importante para ti. Por ejemplo, así como Dios preservó a Su pueblo, también cumplió Su promesa de traer al Mesías a la tierra, y ahí es donde encontramos la perfecta salvación eterna.
Pero hay algo importante en un nivel aún más básico.
En tiempos de dura prueba, en tiempos en los que de hecho se enfrentaban a la muerte, ¿por qué había todavía esperanza para el pueblo israelita? Escucha de nuevo: “No temas, porque Yo te he redimido, te he llamado por tu nombre; Mío eres tú. Cuando pases por las aguas, Yo estaré contigo…”
¿Ves las promesas?
Yo te he redimido
Te he llamado por tu nombre
Mío eres tú
Yo estaré contigo
¿Es posible que lo mismo sea cierto para los creyentes hoy?
“Cristo nos redimió de la maldición de la ley…” (Gálatas 3:13) ¿Por qué una maldición? Porque no obedecimos la ley de Dios.
“Sabemos, hermanos amados de Dios, de la elección de ustedes…” (1Tesalonicenses 1:4) La “elección” – es decir, Dios mismo los había elegido. Él los amaba. Los llamó por su nombre y fue su Dios. (Colosenses 3:12-13)
“Ustedes … ahora son el pueblo de Dios” (1Pedro 2:10) “ahora somos hijos de Dios” (1Juan 3:2) “Porque somos hechura Suya, creados en Cristo Jesús” (Efesios 2:10) Sí, le pertenecemos a Él.
“¡recuerden! Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:18-20) “Nunca te dejaré ni te desampararé” (Hebreos 13:5)
El cuidado de Dios por Israel es un ejemplo para todas las personas que son escogidas por Dios. Todo verdadero creyente puede ver el amor de Dios, el poder milagroso, la redención y saber que en Cristo tienen al mismo Dios.
¡Qué maravilloso leer Isaías 43:2, sabiendo que seguimos al mismo gran Dios!
“Me imagino que la mayoría de nosotros – tal vez todos nosotros – hemos experimentado algún tipo de prejuicio contra nosotros por el tono de nuestra piel, o por ser cristianos, o porque no somos de esta zona, o por nuestra situación económica. El tema de la equidad o la justicia es muy importante; podríamos llevarnos un año hablando de esto y nada más. Es importante y, en cierto modo, muy complejo. Mi esperanza, mi meta, es que hoy veamos la increíble sabiduría de la Palabra de Dios. Pero primero, necesitamos aprender más sobre las versiones de ‘justicia’ del mundo.”
“Vamos a hablar del tema de la justicia y el derecho. Y aunque esto se basa en la justicia de Dios, estaremos investigando más cómo administramos la justicia en la tierra, a través de las autoridades que Dios nos ha dado. Este es nuestro plan de hoy: vamos a ver siete cosas que Dios nos ha dado, que nos ayudarán a entender la justicia. Y también veremos cómo el mundo de hoy está tratando de distorsionar cada una de estas cosas…”
“Hoy vamos a hablar sobre los bordes de la vida, es decir, el comienzo de la vida humana y el final de la vida humana. Y en nuestro mundo moderno, esto plantea muchas preguntas, pero dos para hoy. ¿Es correcto terminar una vida temprano, como en un aborto? ¿Y es correcto terminar una vida cerca del final?”