P.¿Cómo podemos escapar de su ira y maldición que merecemos por nuestros pecados? R.Para escapar de la ira y la maldición de Dios que merecemos por nuestros pecados, debemos creer en el Señor Jesucristo, confiando solo en su sangre y su justicia. Esta fe incluye arrepentimiento por el pasado y conduce a la santidad en el futuro.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquél que cree en El, no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16
En los miles y miles de escritos a mano manuscritos del Nuevo Testamento que tenemos hoy en día, hay algunas variaciones. Como hemos dicho, 99.9% de las variantes textuales no cambian nada. Son diferencias en ortografía, la orden de las palabras – cosas que normalmente no podemos ver en las traducciones al español.
¿Y las otras 0.1%? No cambian una doctrina básica de la Iglesia.
Al mismo tiempo, es importante saber que las variantes textuales existen. No van a cambiar la Fe, pero si son importantes.
Hoy vamos a ver las seis variantes textuales más importantes (en mi opinión) en el Nuevo Testamento. No vamos a tomar el espacio para discutirlas en detalle. Pero es importante para todos a entender los básicos.
1. Mateo 6:13 Algunas manuscritos no tienen la última frase – porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Obviamente es una frase muy bíblico (Salmo 145:10-13). Algunos estudiosos creen que las palabras fueron añadidos para hacer la oración más fácil de usar en el culto público.
2. Marcos 16:9-20 Los manuscritos más antiguos parecen terminar el Evangelio en Marcos 16:8. De hecho, en siglos posteriores, en realidad hay diferentes finales en los manuscritos. Esta es la variante textual más larga. Pero podemos ver que la mayoría de la información se encuentra en los otros Evangelios. Es importante, pero no cambia la historia de Jesús.
3. Lucas 23:34 La frase Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen no está en muchos de los manuscritos antiguos. Al mismo tiempo, hay buenas razones creer que es auténtico. Algunos eruditos creen que Jesús lo dijo, incluso si fue añadido al Evangelio más tarde (y no es parte del original).
4. Juan 7:53-8:11 La historia de la mujer sorprendida en adulterio. Es una sorpresa para muchos que esta historia, tan famosa, puede que no sea una parte original de la Biblia. La historia no aparece en los manuscritos más antiguos. Cuando aparece en manuscritos posteriores, es a veces en lugares diferentes, ¡o incluso en Lucas en lugar de Juan! Es muy probable que fue una historia tradicional que no era una parte de la Biblia.
5. 1Juan 4:3 La NBLH tiene “todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios”. La RV1960: “todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios”. Hay otros manuscritos que dicen cosas como “que no confiesa Jesús como Cristo” o “que no confiesa Jesús como Señor“. Es muy posible que las palabras extras fueron copiadas de 1Juan 4:2.
6. 1Juan 5:7-8 Las palabras en cursiva no se encuentran en los manuscritos más antiguos: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua, y la sangre, y los tres concuerdan.” No hay buen testimonio para estas estas palabras antes del siglo catorce. Incluso en los manuscritos muy tardes, muchas veces las palabras son en el margen, no en el texto. No tenemos evidencia que estas palabras son originales. Tenemos que recordar que casi cada página del Nuevo Testamento habla del Padre, Hijo, y Espíritu Santo – no es necesario confiar en este versículo para creer en el Dios Trino.
Ya has visto los variantes textuales más grandes y importantes. Y como podemos ver, nada va a cambiar nuestra Fe.
También es importante recordar que no estamos hablando de cosas “removidos” de la Biblia. Estas son variantes muy conocidos, y en muchos casos, muy conocidos en toda la historia de la Iglesia. Hoy en día, muchas Biblias tienen notas a pie de página para las variantes más importantes.
Sí, hay mucha controversia acerca de estas variantes, y son importantes. Pero ellos no cambian nuestra Fe o nuestra convicción de que los textos originales son la Palabra inspirada de Dios, y que Dios ha preservado su Palabra para nosotros. Los cristianos pueden estar en desacuerdo sin ser divididos en nuestra adoración a Dios.
Jesús respondió: “Ninguna autoridad tendrías sobre Mí si no se te hubiera dado de arriba; por eso el que Me entregó a ti tiene mayor pecado.” Juan 19:11
P.¿Son todas las transgresiones de la ley igual de abominables? R.Algunos pecados en sí mismos, y en razón de varias agravantes, son más abominables a los ojos de Dios que otros.
En Juan 11, Jesús está hablando a Pilato. Pilato ha preguntado: “¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte, y que tengo autoridad para crucificarte?” Pero por último, todo poder y autoridad viene de Dios.
Pero “el que Me entregó a ti tiene mayor pecado”, probablemente porque personas como Judas Iscariote y Caifás tenían una participación más activa, a pesar de todo lo que sabían acerca de las Escrituras y Jesús.
No se queden asombrados de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán Su voz, y saldrán: los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida, y los que practicaron lo malo, a resurrección de juicio. Juan 5:28-29
P.¿Qué se le hará a los impíos al morir? R.Al morir, las almas de los impíos serán echadas en los tormentos del infierno y sus cuerpos yacerán en sus tumbas hasta la Resurrección y el juicio del gran día.
En marzo, hablamos de algunas de las afirmaciones hechas en El Código da Vinci por Dan Brown. En su historia, había “miles” de Evangelios, todos más o menos iguales. Cientos de años después de Jesús, el Emperador Constantino dirigió el desarrollo de una nueva Biblia. Los Evangelios que hizo Jesús más “humano” fueron quemados, y los que lo hizo más como un “dios” fueron retenidos.
El problema es que hay muy poca verdad en esas declaraciones.
En primer lugar, aunque varias personas escribieron acerca de Jesús, no hay evidencia de “miles” de Evangelios en los primeros años. Los otros “evangelios” que conocemos fueron mayormente escrito mucho más tarde, y puede decir muy poco sobre el Jesús histórico.
Hemos visto que, muchas veces, los Evangelios en la Biblia nos muestra un Jesús muy humano, y en los “evangelios perdidos” tenemos un Jesús mucho más espiritual y místico.
En verdad, la evidencia sugiere que los primeros cristianos eran muy interesado en la verdadera historia, y en la enseñanza de los Apóstoles reales, que eran testigos oculares de Jesús. Los Evangelios fueron probablemente ya ampliamente distribuida durante la vida de aquellos que conocían los Apóstoles, e incluso durante la vida de algunos de los mismos Apóstoles.
También hay muchas pistas en los propios Evangelios que en realidad estamos leyendo relatos de testigos.
Incluso las diferencias en los cuatro Evangelios son una pista. Aunque un poco de material es el mismo (especialmente en Mateo, Marcos y Lucas), hay algunas diferencias que sugieren una perspectiva diferente. No se trata de cuatro hombres que se unieron para crear una mentira.Pedro y Juan en la tumba
Y ciertos pasajes tienen detalles que los testigos se daría cuenta. Tomemos por ejemplo este pasaje de Juan 20:3-7:
Salieron, pues, Pedro y el otro discípulo, y fueron hacia el sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro; e inclinándose para mirar adentro, vio las envolturas de lino puestas allí, pero no entró. Entonces llegó también Simón Pedro tras él, entró al sepulcro, y vio las envolturas de lino puestas allí, y el sudario que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con las envolturas de lino, sino enrollado en un lugar aparte.
“El otro discípulo” es Juan, el autor. Él escribe sobre quién llegó primero, y donde las envolturas de lino era, y cómo se organizan.
No son detalles muy “importantes”, pero es algo que se notó por alguien que estaba realmente presente en el momento.
Ireneo de LyonVamos a cerrar este artículo con una cita fascinante desde alrededor de 180 dC, de Ireneo de Lyon en su libro Contra las Herejías:
Los Evangelios no pueden ser ni menos ni más de cuatro; porque son cuatro las regiones del mundo en que habitamos, y cuatro los principales vientos de la tierra, y la Iglesia ha sido diseminada sobre toda la tierra; y columna y fundamento de la Iglesia son el Evangelio y el Espíritu de vida; por ello cuatro son las columnas en las cuales se funda lo incorruptible y dan vida a los hombres.
Bueno, ¡esto no es una “prueba” de que tenemos que tener cuatro Evangelios! Pero nos muestra que los cristianos desde muy temprano aceptaron cuatro Evangelios, y sólo cuatro, como la Palabra de Dios. Hacia el año 180, y probablemente mucho antes, era de conocimiento público que había cuatro Evangelios – Mateo, Marcos, Lucas, y Juan.
Ireneo conocía a un hombre llamado Policarpo, quien fue un discípulo del Apóstol Juan. Entonces, esto es muy temprano.
Lo siento, Dan Brown. Mucho, mucho antes de Constantino, la Iglesia aceptó las mismas cuatro evangelios que tenemos hoy.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…” (Mateo 28:19 RV60)
Las palabras deben haber sido aún fresca en la memoria de los Apóstoles cuando el Espíritu Santo vino con poder en Pentecostés. Leemos en el libro de Hechos de cómo los Apóstoles comenzaron a viajar por el mundo, compartiendo la buena noticia del Evangelio.
El siguiente mapa (gracias, Google Earth), muestra algunos de los viajes de los Apóstoles de acuerdo a la antigua tradición.
Imagínese como era unos años después de la resurrección. Los Apóstoles estaban viajando por todas partes. La gente fue copiando los evangelios, las cartas de Pablo, y otros libros.
Un Apóstol viene a una iglesia y dice: “Aquí está una copia del libro que mi amigo Marcos escribió. Léalo en sus reuniones.”
Era muy importante para los primeros cristianos que la Iglesia se funda en la enseñanza de los Apóstoles (2Pedro 3:1-2; Efesios 2:19-21. Los Apóstoles fueron testigos oculares de Jesús, y que fueron enviados por él para compartir su Palabra (Lucas 11:49; Juan 14:26; Lucas 24:46-48).
Recuerda, la historia real era muy importante para la iglesia primitiva. El cristianismo no se basó en la “libertad” o “amor”, pero en el mismo Jesús – Dios en la carne.
Hace unos años entré en un cuarto pequeño y oscuro en un antiguo edificio en Manchester, Inglaterra. Montado en el vidrio era un pequeño fragmento de papiro. Se llama “Papiro Rylands Biblioteca“, o “P52”. P52 (dos lados) P52 es una parte del Evangelio de Juan. Los estudiosos en general lo fechan alrededor del año 120 dC. Fue encontrado en Egipto.
P52 es una de las muchas pistas que tenemos que los Evangelios fueron ya ampliamente circulados y copiados en el siglo II. Y hablaremos más acerca de los primeros copias del Nuevo Testamento más tarde.
Pero imagina eso – Tal vez había un hombre en viaje de negocios a Palestina. Él fue a una iglesia que se encuentra allí. Los cristianos le mostró una copia del Evangelio de Juan – ¡tal vez una copia que Juan había dado personalmente a tan sólo unos años antes! “Wow, no tenemos esta en mi ciudad. ¿Puedo hacer una copia?” Así que hizo una copia.
Parece que fue un buen escritor. Hizo una buena copia y la convirtió en un libro. Él usó las dos partes del papiro, que era poco común – tal vez estaba tratando de ahorrar un poco de dinero.
Él tomó este libro a su casa, y que fue leído en las iglesias allí.
¡Que increible, que tenemos este pequeño pedazo de papiro que tiene casi 2000 años! …escrita pocos años después de que el Evangelio fue escrito. La gente todavía estaría vivo que conocía a los Apóstoles.
Vamos a hablar de los Evangelios un poco más en nuestra próxima entrada, y vamos a seguir investigando por qué son tan importantes para nuestra comprensión de los origines de la Biblia.
******************
¿Qué tiene P52? Aquí están los versículos de Juan que se encuentran en los dos lados de P52, usando la traducción de una Biblia moderna:
“A nosotros no nos es permitido dar muerte a nadie,” le dijeron los Judíos. Esto sucedió para que se cumpliera la palabra que Jesús había hablado, dando a entender de qué clase de muerte iba a morir. Pilato volvió a entrar al Pretorio, y llamó a Jesús y Le preguntó: “¿Eres Tú el Rey de los Judíos?” (Juan 18:31-33)
…soy rey. Para esto Yo he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha Mi voz.” Pilato Le preguntó: “¿Qué es la verdad?” Y habiendo dicho esto, salió otra vez adonde estaban los Judíos y les dijo: “Yo no encuentro ningún delito en El.” (Juan 18:37-38)
Pero a todos los que Lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre, Juan 1:12
P.¿Qué es la adopción? R.La adopción es un acto de la gracia de Dios, por el cual somos contados entre los salvos y tenemos derecho a todos los privilegios de los hijos de Dios.
Algunas notas sobre este sermón. En primer lugar, pido disculpas por todo el ruido de fondo – ¡especialmente los perros! Pero ese es el mundo en el que vivo. 🙂
Yo no doy citas bíblicas en este sermón, pero me refiero a muchos pasajes. Así que he incluido abajo una lista, en orden, de los pasajes que me he referido o citado.
Estoy publicando este entrada de 2014 de nuevo, porque he mejorado algunos detalles (¡espero!). Asegúrate de descargar e imprimir el marcador abajo para tu Biblia. 🙂
Ustedes examinan las Escrituras porque piensan tener en ellas la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio de Mí! Juan 5:39
Toda la Biblia habla del Salvador – Jesucristo. Recuerda Lucas 24:44-45:
Después Jesús les dijo: “Esto es lo que Yo les decía cuando todavía estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre Mí está escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos.” Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras…
Presente: ¿Habla este texto de la presencia de Cristo? (Ejemplo: Josué 5:13-15 Cuando vemos a Dios o “el Ángel del Señor/Jehová” que podría ser el mismo Cristo.)
Naturaleza: ¿Es Cristo similar o distinto a alguien o algo? (Ejemplo: Génesis 45:4-8 Jesús perdona a los que le hieren.)
Camino: ¿Es esto un paso más cerca a la venida de Cristo? (Ejemplo: Ester 9:1-2 Sin el pueblo elegido, no habría ningún Mesías de Israel.)
Necesidad: ¿Este texto nos muestra por qué necesitamos un Salvador? (Ejemplo: Génesis 5 ¡Que lejos del paraíso de Génesis 1 y 2! Muerte, muerte, muerte – ¡necesitamos un Salvador!)
¿Te gustaría un marcador (separador de libros) atractivo para recordarle estas cosas a medida que lees la Palabra de Dios? Descarga esta hoja e imprimirlo como referencia rápida: